Ayer, un amigo me enviaba la siguiente noticia vía facebook: un chico de 26 años pasa de 300.000 € a 3 millones en 3 días. Según parece, viendo los acontecimientos de Oriente Medio, el chaval decidió hacer un flip (jugada de póker consistente en jugarse todo el dinero sin ver las cartas), y comprar todo el petróleo posible. En el blog de origen de la noticia, algunos lectores dudaban de que fuera posible ganar un 900% cuando el mercado sólo subió un 15%. La clave está en que la operación no se hizo en el Mercado al Contado (Spot), sino en el Mercado de Futuros.
El Futuro del crudo Brent se negocia en el Mercado ICE (Intercontinental Exchangue) de Londres. Lo que se compra ahí no es directamente el barril, sino un contrato de futuro. Lo único que necesitamos saber aquí sobre los futuros (si alguien quiere ampliar conocimientos puede ver estos videos del profesor Xavier Puig), es que cada contrato equivale a 1000 barriles (el nominal del contrato es alrededor de 100.000 $), y que por comprar ese contrato sólo hay que pagar una cantidad denominada garantía, que en este caso es de 5200 $ (3800 € al tipo de cambio actual).
El caso es que, haciendo los números a mi tampoco me acababan de cuadrar las cifras. Primero veamos qué ha hecho el petróleo en los últimos diez días, por culpa de la crisis en Oriente Medio (AHORA SÍ):
![]() |
Precio del CFD basado en el Futuro del Crudo Brent. Desde el 19-mayo-2010 en velas de 1 día. Precio en US Dóllars/Barril |
Se puede observar que el 21 de Febrero, 4 días después del comienzo de las revueltas en Libia, empiezan a producirse varios movimientos del orden del 7% diarios, lo cual se sale de lo normal, impulsando el precio desde los 103 $/barril hasta llegar a tocar los 119 $/barril. Pues bien, tras tomar los datos exactos y hacer los cálculos en excel, llego a la conclusión de que es imposible haber multiplicado el capital por 10 en 3 días en una sola operación:
- Se realizan las siguientes suposiciones: se abre la posición al principio del día, y se cierra la posición al final de la sesión. Al día siguiente, se reabre la posición reinvirtiendo los beneficios. Como aproximación, los precios de compra y de venta serán los de inicio y cierre de sesión, salvo en el día 24 de febrero, último día del escenario, en el que se toma un valor cercano al máximo del día.
![]() |
Escenario 1. Se hace trading 3 días empezando el 21 de Febrero. |
![]() |
Escenario 2. Se hace trading 3 días empezando el 22 de Febrero. |
![]() |
Escenario 3. Se hace trading 4 días empezando el 21 de Febrero. |
- Sólo es posible que haya llegado a obtener un beneficio de 2,7M€ si ha encontrado un broker que le permita operar el futuro del crudo con garantías reducidas (esto es posible, hay brokers que financian al trader, aumentando su apalancamiento). Operando con las garantías habituales que exige el ICE de Londres el beneficio es inferior.
- Además, para ser creíble, no se trata de una operación sencilla. El único escenario viable para alcanzar el 900% de rentabilidad es el escenario 3. Hay que reinvertir los beneficios todos los días, jugándose el 100% de la liquidez cuatro veces seguidas, o en el lenguaje del póker, hacer cuatro flips consecutivos.
- Como consecuencia al punto 2, la operación no es apta para personas que sufran problemas cardiacos. El 22 de febrero se tiene un Drawdown (pérdida en el balance) de 72.380 €, un 24% del capital inicial. Si se está siguiendo la posición en tiempo real (lo más normal dada la cantidad invertida), existe el riesgo de sufrir un infarto. Fuera de bromas, todos los estudios psicológicos demuestran la tendencia natural a recoger las ganancias al mínimo signo de debilidad del mercado. Dudo que si se trata de un novato, hubiera mantenido la apuesta dos días más.
Resumiendo, es perfectamente posible que esta historia sea cierta, aunque no se debe tomarla como un buen ejemplo, pues ha habido una buena dosis de suerte y de riesgo en el cócktel de la operación. Disclaimer: niños, no intentéis hacer esto en casa.
tio pero que cosas más sesudas pones...
ResponderEliminarSe trata de una secuela del paso por dos escuelas de ingeniería... ya sabes: un ingeniero es incapaz de escribir su nombre sin poner al lado el número del DNI para justificar el dato... Sobre lo que comentas del sudor al leerme, con un buen desodorante se arregla... jajajaja Un abrazo.
ResponderEliminar